César Guerrero
Director de la Big Band Castilla la Mancha
Curriculum
CÉsar Guerrero
Toledo (España), 1972.
Desde que realizó sus estudios musicales en Madrid y Ámsterdam, ha venido cumpliendo una trayectoria profesional plagada de variadas experiencias, primero en la música clásica y posteriormente en agrupaciones del ámbito del Jazz, Soul, Rithm&Blues, Pop, Rock, Flamenco y Copla, grabando y realizando giras con artistas del renombre de Raphael, Joaquín Sabina, Miguel Ríos, Camilo Sexto, Francisco, Dúo Dinámico, Cool Jerks, Melendi, Diana Navarro, El Barrio, Pastora Soler…
Lleva, desde hace años, realizando labores de producción musical, composición, arreglos y adaptación en ámbitos musicales muy diferenciados que van desde la música clásica hasta el rock, pasando por todo tipo de estilos y lenguajes. Esta experiencia como instrumentista y director, alimentada por calidades lingüísticas tan variadas, han marcado su trayectoria profesional y su manera de trabajar los materiales musicales, siendo hoy una de las más solicitadas figuras de la producción de música popular en ámbito sinfónico.
Ha trabajado en diversas facetas de dirección y producción con artistas de talla internacional como Paquito d’Rivera para quien dirigió la gira y grabación del disco Historia del Soldado de I. Stravinsky, siendo éste premiado con el LatinGrammy 2003 al mejor disco de música clásica. En 2010 se le encomienda la producción y dirección de la música en directo del pabellón de Madrid en la ExpoShanghai 2010 donde arregla y dirije un repertorio de zarzuela interpretados por conjuntos instrumentales del país.
Trabaja desde 2008 con el Quinteto de Metales de la OSCyL, para quienes compuso y produjo los materiales que conforman los discos El Crimen en Clave y España: puntos de vista. Estas composiciones han sido interpretadas en programaciones del Festival de Música Española de León, Ciclo de Cámara de la Universidad de Valencia, Festival de Música de Cámara de Valladolid y Festival Internacional de Música de Santander. Es director artístico y musical de las giras sinfónicas de artistas del ámbito pop y folklórico como Concha Buika, Diana Navarro, Luis Pastor, Rayden, Joana Jiménez y Manuel Lombo; así mismo ha dirigido espectáculos con artistas del panorama español como Pasión Vega, Raimundo Amador, Sole Jiménez… Desde 2010 realiza la dirección artística y producción musical de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid en espectáculos como el Concierto Centenario de la Gran Vía con la participación de Diana Navarro, Pastora Soler y Esperanza Roy, el Concierto Conmemorativo del Hermanamiento Madrid-Berlín con Astrid Kroon (2013) como figura invitada, los Conciertos de Verano con Carmen París y el Concierto de la Navideña con Rayden y Alana Sinkey, artistas relevantes del Hip-Hop y Soul/ Rithm&Blues respectivamente. Desde enero de 2014 asume la producción artistica íntegra del Concierto de Reyes celebrado en el Teatro Real de Madrid con Paloma San Basilio como artista principal. Este mismo evento lo realiza en 2015 con Miguel Ríos, con quien sigue colaborando en su gira sinfónica; en 2016 con un elenco formado por Martirio, M.ª del Mar Bonet, Carmen París, Kepa Junquera y Santiago Auserón; en 2017 produce el repertorio completo para Amaral en un concierto de gran éxito; en 2018 contó con la presencia al frente del mismo de Luz Casal y este mismo año se presentó un aclamadísimo concierto, también con la BSMM, en la programación de San Isidro, con Coque Malla. En la edición de 2019 lo hace con la participación del grupo DePedro, de nuevo con un gran éxito. En este orden de producciones realiza el Concierto Estrella con la Orquesta Ciudad de Almería (2010) las Noches Mágicas de La Granja 2011 (Segovia) con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y Noche de Corpus en Toledo dirigiendo al ensemble Lausanne 19-18 (2012) teniendo en todas ellas a Diana Navarro como protagonista principal. Desde 2009 dirije la producción de distintos programas sinfónicos, líricos y flamencos para RTVE. Es colaborador habitual de la programación Nuevos Públicos que, con notable éxito, realiza la Fundación Orquesta de Extremadura para quien he dirigido y producido espectáculos como Bestiario del Circo con el actor Pepe Viyuela, If I Can Dream con Gene García+Inlavables. En septiembre de 2018 dirije también el concierto del acto central del Día de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida con artistas como Luis Pastor, Gecko Turner, Acetre Folk y Celia Romero entre otros. Actualmente dirije el espectáculo Simphonic Experience World Tour protagonizado por Concha Buika con actuaciones destacadas en España (Festival de Flamenco y Fado de Badajoz) y México (Celebraciones del Pitic en Hermosillo, Sonora).